![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyn3c5hQL244LU2kdBlrEr0YTzoKOa8EGSLIzLwtQ8eTV96P6pwWHcdfmctTqK-gkEfI9pSa0ckUlxzwPN7-kTcXhTuRiZ0db89whfQjKjDjoqW7rnJ6j3e5-J_HnRIbPn6rmSxhc8BeUs/s400/Marxa1.jpg)
Respondiendo a la llamada de nuestros amigos finlandeses del Regimiento de Montaña “Michael Gaissmar”, a finales de este enero, una pequeña unidad de la “Das Reich” y el “GJR 100”, emprendimos el tortuoso camino de las tierras del Norte. Bautizamos nuestra misión como “Operación Porro”. No. No se trataba de hincharnos de estupefacientes fumables. Porro (se escribe poro) significa en suomi “reno”! (ya os podéis imaginar cual fue la primera palabra en español que aprendieron los finlandeses.
Los vuelos, tanto desde Madrid como de Barcelona, fueron largos y tortuosos, debido al mal tiempo en Alemania. Prácticamente tardamos 20 horas en llegar a nuestro destino: Tampere.
En casa de nuestro anfitrión, Franz Repper, y de su santa esposa, nos reunimos mas de 20 reconstructores de toda Europa.
Como dijo el organizador, las batallitas son de reconstrucción, pero el frío es real! El primer día alcanzamos los 22 grados bajo cero! La temperatura oscilaba entre los 18 y los 10 grados negativos.
Ya pertrechados, fuimos conducidos al interminable bosque finés. En una zona despejada, nuestros amigos finlandeses habían empezado a montar las “jurtas”, las tiendas finesas. En el centro, una estufa de leña caldeaba el interior a unos agradables 2 grados positivos!
El primer trabajo fue retirar la nieve del interior de nuestras tiendas y cubrir el helado suelo con una capa de ramas de abeto.
Por la noche hacíamos guardias para mantener la estufa encendida. Del “fogonero” de turno dependía la vida de los demás!
Durante los días que estuvimos aprendimos de nuestros amigos “indígenas” (nuestro mentor es un oficial instructor retirado del ejercito finlandés) técnicas de supervivencia en el invierno finlandés, tácticas de combate en la nieve, construcción de pozos de tirador, evacuación de heridos en trineo,....
Pero lo mas importante fue el experimentar la sensación de frío intenso que sufrieron los soldados que lucharon en aquellas lejanas tierras. Tuvimos la “suerte” de vivir el invierno más frío de los últimos 23 años en Finlandia.
Al final, el Spiess del “Michael Gaissmar” nos concedió la Medalla de Invierno. Creo que de las medallas que hemos recibido, la más justificada!
En nombre de los que fuimos ( Peter Botha, Max Heidenreich, Hans Müller, Gehard Schröder y Albert Schulz ) agradecer a los organizadores y muy especialmente a Franz Repper, el haber hecho posible esta inolvidable aventura. Agradecer también la fantástica camaradería de nuestros compañeros de sufrimientos Andy, Jock, Roberto, y una larga lista de hasta casi 40 participantes mas.
Nos veremos en Finlandia en el 2011 para una nueva “Operación Porro”!!!
Albert Schulz
3.Geb. Jg. Rgt. 100
Los vuelos, tanto desde Madrid como de Barcelona, fueron largos y tortuosos, debido al mal tiempo en Alemania. Prácticamente tardamos 20 horas en llegar a nuestro destino: Tampere.
En casa de nuestro anfitrión, Franz Repper, y de su santa esposa, nos reunimos mas de 20 reconstructores de toda Europa.
Como dijo el organizador, las batallitas son de reconstrucción, pero el frío es real! El primer día alcanzamos los 22 grados bajo cero! La temperatura oscilaba entre los 18 y los 10 grados negativos.
Ya pertrechados, fuimos conducidos al interminable bosque finés. En una zona despejada, nuestros amigos finlandeses habían empezado a montar las “jurtas”, las tiendas finesas. En el centro, una estufa de leña caldeaba el interior a unos agradables 2 grados positivos!
El primer trabajo fue retirar la nieve del interior de nuestras tiendas y cubrir el helado suelo con una capa de ramas de abeto.
Por la noche hacíamos guardias para mantener la estufa encendida. Del “fogonero” de turno dependía la vida de los demás!
Durante los días que estuvimos aprendimos de nuestros amigos “indígenas” (nuestro mentor es un oficial instructor retirado del ejercito finlandés) técnicas de supervivencia en el invierno finlandés, tácticas de combate en la nieve, construcción de pozos de tirador, evacuación de heridos en trineo,....
Pero lo mas importante fue el experimentar la sensación de frío intenso que sufrieron los soldados que lucharon en aquellas lejanas tierras. Tuvimos la “suerte” de vivir el invierno más frío de los últimos 23 años en Finlandia.
Al final, el Spiess del “Michael Gaissmar” nos concedió la Medalla de Invierno. Creo que de las medallas que hemos recibido, la más justificada!
En nombre de los que fuimos ( Peter Botha, Max Heidenreich, Hans Müller, Gehard Schröder y Albert Schulz ) agradecer a los organizadores y muy especialmente a Franz Repper, el haber hecho posible esta inolvidable aventura. Agradecer también la fantástica camaradería de nuestros compañeros de sufrimientos Andy, Jock, Roberto, y una larga lista de hasta casi 40 participantes mas.
Nos veremos en Finlandia en el 2011 para una nueva “Operación Porro”!!!
Albert Schulz
3.Geb. Jg. Rgt. 100
No hay comentarios:
Publicar un comentario